Normas a seguir para conseguir la máxima calidad en el aceite

     Las aceitunas no se almacenarán en casa durante varios días, sino que se llevarán a la Almazara el mismo día de recolección, deben de estar frescas, sino se considerarán del suelo.

      Las aceitunas del suelo deberán llevarse a la Almazara limpias sin hojas ni piedras, (día de entrada de la aceituna del suelo, solamente el último viernes de mes o fecha indicada en la propia cooperativa). Las del árbol se limpiarán en la Almazara.

    Las aceitunas entraran en la Almazara, como siempre, en cajones de plástico ventilados. Los cajones deben ir marcados con los datos o iniciales de los propietarios. (La Cooperativa no se hace responsable de los cajones que se dejen para su posterior pesaje).

     Las aceitunas se molturarán en sistema continuo y se aplicarán rendimientos medios diarios. Si alguien está interesado en molturar sus aceitunas a parte, se le harán aportando como mínimo 1.000 Kg.

     Todo el aceite que retiren los socios para autoconsumo, será en garrafas de plástico de 5 litros, hasta un máximo de 300 litros.

     Al llevar las aceitunas a la Almazara, los socios deberán comunicar al encargado el aceite que se llevarán a casa, el modo de envasado del mismo y el que dejarán en la Cooperativa para su posterior venta.

     La liquidación o facturación se deberá realizar como muy tarde transcurridos 20 días desde de la última entrada de aceituna por parte del socio, una vez transcurrido dicho plazo el aceite quedará en depósito en la Cooperativa (se entenderá que el socio deja el aceite para su venta).

     Los socios podrán dejar el aceite sobrante en la Cooperativa y será liquidado al precio medio de venta obtenido.

 

      Buenas Prácticas en Campo

 

Se recomienda a los agricultores, proveedores de las aceitunas a la Almazara, una serie de buenas prácticas en campo, tales como:

- Los plaguicidas de uso fitosanitario pueden resultar tóxicos o venenosos para las personas, animales domésticos, fauna terrestre o acuática, por lo que toda persona que los manipule debe poner un gran cuidado en ello con el fin de evitar accidentes, que la mayoría de las veces se producen por una manipulación incorrecta, y debe poseer el carné de manipulador que acredite los conocimientos apropiados para ejercer su actividad.

- Los usuarios de plaguicidas serán responsables de que en su manipulación y aplicación se cumplan las condiciones de utilización que figuran en las etiquetas de sus envases y, particularmente, de que se respeten los plazos de seguridad.

- Los productos fitosanitarios deben estar autorizados en el cultivo contra un determinado parásito.