Solo Visa 93.125.80.27
aaaaaaaa
PROPIEDADES PARA QUE SE UTILIZA
El más importante de los objetos de culto del budismo tibetano: el Dorje, se ha convertido en el símbolo de toda manifestación de la verdad clara e invariable.
El Dorje, ha sido introducido en los ritos tibetanos, del induismo, donde se conoce con la palabra en sanscrito, “vajra”, que representa el arma del dios Indra, señor de las lluvia y del trueno.
Se le da particular importancia a la fechada del budismo tibetano la traducción literal de Vajra, trueno o diamante -estos dos elementos han tenido la capacidad de destruir , pero son de por si indesctructibles, y esto es uno de los principios de liberación espiritual y mental sobre cual se basa la filosofia tibetana, el Dorje o Vajra – representa de hecho la firmeza de espíritu y el logro de un elevado poder espiritual en grado de guiar a la verdad, destruyendo la ignoracia.
El vijara ha sido el símbolo del budismo Vajarana, una de las tres mayores corrientes del budismo , concocida también como la via del trueno o del diamante.
En la iconografia y en los ritos del budismo Tibetano el Dorje está siempre acompañado de una Campana y junto a estos dos símbolos representan lo opuesto de convivencia, la campana de hecho símbolo del lado femenino, del diamante, del cuerpo físico , mientras el Dorje, es del lado masculino, del trueno y de la mente. Durante los ritos budistas el Dorje, ha dado lugar en la mano izquierda, mientras la campana es para la izquierda.
El Dorje viene a menudo utilizado durante los ritos de meditación como símbolo de la unión detrás la verdad relativa (representada de la experiencia de la vida cotidiana) es la verdad absoluta (un estado del ser que se vive en unión con la naturaleza y con todo lo que nos rodea, cuando en lugar durante la meditación se utiliza ya sea el Dorje y la Campana, la Voluntad es de equilibrar la parte masculina de la feminina de las cosas, para conseguir la claridad espiriutal.
Cada parte de la estructura del Dorje, tiene su preciso significado, en particular las dos extremidades esféricas que otras representan “sunyatas” la primordial estructura del universo, simbolizando las dos partes en las que se subidive el cerebro.
La doble aparición del Dorje recuerda también dos flores de loto, uno de los sagrados símbolos del budismo, representadno la union de dos mundos, aquello de fenómeno (samsara) , o aquello tangible (nirvana), mientras la parte que simboliza los pétalos y recuerda a los cuatro “bodhisattva” y a sus esposas.
Los tres círculos centrales que actuan de punto de union por las dos partes extremas del Dorje, representan la beautitudine, que el buda consigue espontánemanete sin esfuerzo.
A la extremidad de las dos flores del loto se encuentran los tres cercos, símbolo de las seis vias que conducen a la perfección: paciencia, generosidad, disciplina, empeño, meditación y sabiduría.
El importante mensaje de sacramento y pureza, indicado por el Dorje, dobla su potencia en caso en el que se representa doble. El doble Dorje, conocido como “Vishvavajra”, es utilizado también como sello o cierre de importantes documentos, viene a menudo en la base de las estatuas que representan las deidades principales y de la India y el Tíbet, cuando se usa sirve como una advertencia para recordar a la indestructibilidad absoluta del conocimiento.
SOBRE TODO ES UN FUERTE TALISMAN QUE RITUALIZADO ROMPE TODO TRABAJO DE BRUJERIA