![]() Cuidados del Westie
agobios y permitirle sus ratitos de descanso, sobre todo si hay niños pequeños. Ellos quieren ratitos de juegos como el que más, pero también tienen su necesidad de descansar. Después del viaje, y tras el cambio primero que se da desde aquí que es donde ha nacido y donde se desarrolla con los demás cachorritos, y nosotros que somos su familia, hasta que llega a su nuevo hogar, hay un cambio para ellos, normalmente no suelen notarlo, pero siempre los primeros días hay que vigilarlos más detenidamente a la hora de comer, hacer sus necesidades, en fín, tiene que adaptarse a su nuevo hogar... pero sobre todo hacemos siempre incapié en la alimentación: Los cachorritos sobre todo después del viaje no tienen ganas de comer, sobre todo tienen sed y lo primero que suelen hacer es beber agua, también se le va a ofrecer el pienso pero casi nunca quieren comer de primeras; pues bien, se les deja que conozcan la casa y cuando pase una horita o así se le vuelve a ofrecer, si tampoco quiere no hay que preocuparse, se le retira su cuenco y se le pone en la siguiente toma. Los primeros días siempre aconsejamos ponerle de comer en tres tomas diarias repartidas a lo largo del día (suele ser mañana, tarde y noche), estas tomas cada uno tiene que adaptarlas a sus necesidades y como mejor le venga, si no hay opcion de ponerle tres veces, al menos deben ser dos. Lo de ponerle de comer tres veces es para dosificarle la comida, ya que el westie es un gran gloton y normalmente come todo lo que le pongas en el comedero, le repartimos la cantidad a comer en sus tomas y así no nos pasamos en cantidad. De pequeños no controlan los esfínteres, por lo que hay que tener mucha paciencia hasta que podamos sacarlos de casa.
En cuanto a lo imprescindible que necesita cuando llega a casa... no son muchas cosas, de primeras sólo necesitamos: -Comedero y Bebedero independientes, así no se le mojará el pienso. -Camita acolchada sólo de tela, que no tenga ni mimbre ni madera, ya que la pueden morder y lastimarse el estomaguito. -El pienso-Este no hay que comprarlo de primeras, ya que nosotros damos un saquito para varias semanas. -Peine metálico y carda mediana. -Champú específico. Los cepillos y el champú tampoco es necesario para los primeros días, los productos de higiene se pueden ir buscando con más tiempo.
andando ... son espectaculares, pero tras esa belleza se esconden muchas horas de trabajo y acicalamiento. El pelo del westie como ocurre en muchos terriers es duro, y el subpelo es denso y espeso. Esta característica, les proporciona una proteccion frente a la climatología. La mayoría de las personas que tienen un westie les cortan el pelo a máquina, gran error, ya que así pierden calidad en el pelo y se puede ondular y llegar a rizarse. La forma de cuidar el pelo ideal para el westie es con la técnica de stripping, así conseguiremos una textura del pelo que lo mantendrá liso y duro como lo exige la raza. Un westie debe tener su primer corte a stripping sobre los cinco meses y medio o así y después ir manteniéndolo cada dos, dos meses y medio o así dependiendo de la calidad de pelo y del crecimiento de cada uno. La técnica de Stripping consiste en ir arrancando pelo, podemos hacerlo de dos formas, o bien con cuchillas dentadas de trimming o stripping e ir ayudandonos con el pulgar, o bien con los dedos ir arrancandolo. La tijera se debe utilizar en algunas zonas tales como cuello, culete.. para pulir y dar forma, se utilizan sobre todo las de entresacar.
Aunque en algunas ocasiones hayamos oido decir que no se debe bañar al westie, no está de más darle un buen baño si se encuentrabastante sucio. Los baños de maizena, son los más utilizados por criadores y expositores, claro que... no todo el mundo en casa puede hacerlo, se necesita un espacio exterior para no ensuciar mucho. Este tìpo de baño es una forma de limpiar la suciedad del pelo y consiste en pulverizar agua sobre el pelo, aplicar maizena en cantidad distri- buyendola por todo el cuerpo, dejar que se sacuda y con una carda ir cepillándolo, la suciedad cae con la maizena y el westie queda limpio. Si el westie tiene buena textura, el baño normal no está contraindicado, siempre que se haga con un champú adecuado. Con respecto al tipo de peines, y cardas que debemos adquirir para nuestro westie, un peine metálico normal y una carda para poder desenredar sin dañar el pelo ni la piel.
Varios tipos de peines metálicos Cardas en varios tamaños
La piel es uno de los temas más preocupantes en los westies y una de las causas principales de acudir al veterinario. Hay champús especificos para este tipo de problemas de piel que están indicados para combatir estos pequeños problemas dermatológicos. Eso sí, si se notara cualquier lesión en la piel por mínima que sea, hay que tratarla lo antes posible para evitar males mayores.
|