Estrés Emocional

Liberación de tensión con técnicas de Medicina Tradicional China

Según la Medicina Tradicional China, los seres humanos experimentan siete estados de ánimo fundamentales: felicidad, ira, preocupación, soledad, pena, miedo, y pánico. En condiciones normales, estas emociones no causan enfermedad; sin embargo, su exceso puede conducir al estrés.

La Medicina Tradicional China enseña que cada emoción impacta profundamente nuestro Chi (energía vital) y los órganos correspondientes. Algunos ejemplos de cómo las emociones afectan el cuerpo:

Beneficios Terapéuticos

  • Reduce el estrés emocional y la ansiedad
  • Equilibra el flujo del Chi en los órganos
  • Alivia síntomas físicos como palpitaciones o dolores de cabeza
  • Promueve la calma mental y el bienestar emocional

Recomendado para

Personas que experimentan estrés emocional, ansiedad, o desequilibrios causados por emociones intensas, y buscan técnicas naturales para liberar tensión.

Ejercicio del Péndulo: Liberación de Tensión

Ejercicio Péndulo

Instrucciones:

  1. Colóquese con los pies separados al ancho de los hombros.
  2. Doble la espalda hacia adelante hasta quedar casi paralelo al suelo.
  3. Deje que brazos y cabeza cuelguen sin tensión.
  4. Utilizando los músculos de las caderas, gire el tronco de lado a lado.
  5. Realice 15 giros de 180 grados.
  6. Permita que el movimiento se detenga gradualmente.

Repetir 2-3 veces al día

Punto Neiguan (Pe6): Barrera Interna

Un punto de energía del pericardio especialmente indicado para manejar el estrés y las alteraciones emocionales.

Técnica: Masajee suavemente con el pulgar en ambos brazos durante un minuto, 3 veces al día.