
En Occidente, el término Yoga se asocia con ejercicios y posturas físicas para el bienestar corporal. Sin embargo, Yoga es un término sánscrito que significa identificación, unión, conexión. Se logra mediante disciplinas que conducen al despertar espiritual y a la transformación de la conciencia: la unión con lo divino y la fusión con la conciencia universal.
Kundalini es una energía espiritual latente que reside en la base de la columna vertebral, simbolizada como una serpiente enroscada. Cuando se activa y asciende por los chakras, produce una expansión de la conciencia y una profunda transformación interior.
Beneficios Terapéuticos
- Expande la conciencia y la percepción espiritual
- Despierta dones latentes y fortalece la conexión divina
- Promueve la sanación interior y el equilibrio emocional
- Eleva la energía vital y apoya la transformación personal
Recomendado para
Personas interesadas en el yoga tántrico, la meditación, o en busca de un despertar espiritual y una conexión profunda con su esencia divina.
El Despertar de Kundalini
En el yoga tántrico, el despertar de Kundalini es un objetivo elevado. Este proceso aumenta el nivel energético, despierta dones dormidos, intensifica la percepción espiritual, y abre niveles superiores de comprensión. Muchas tradiciones lo describen como un “segundo nacimiento” o “iluminación súbita”, acompañado de visiones, éxtasis, y conexión divina.
Kundalini en Otras Tradiciones
El concepto de Kundalini, aunque originado en el hinduismo, se encuentra en otras culturas:
- China: El Qi y su ascenso por los meridianos energéticos.
- Japón: La energía Ki en prácticas como el Reiki.
- Judaísmo: El despertar del árbol de la vida en la Cábala.
- Alquimia occidental: El fuego serpentino o la transmutación interior.
Estas tradiciones coinciden en que el ser humano posee un potencial latente activado mediante práctica espiritual, meditación, respiración consciente, y apertura del corazón.
¿Es peligroso el despertar de Kundalini?
No es peligroso si se realiza de forma gradual, consciente, y con guía adecuada. Forzar el proceso sin preparación o equilibrio emocional puede provocar crisis internas o desorientación. Por ello, se recomienda trabajar primero la energía del corazón, la estabilidad mental, y el desapego.
Conclusión
Kundalini es la chispa divina que duerme en cada ser humano, esperando ser despertada. Esta energía de transformación sana y eleva hacia la realización espiritual.
“Quien conoce la energía de Kundalini, conoce el camino a lo divino.”