Dossier del II Torneo Peña Raúl Baena de Torrox

 

II TORNEO DE FÚTBOL BASE

"Peña Raúl Baena de Torrox"

INTRODUCCIÓN

Tras el éxito de la primera edición, llega el II Torneo de Fútbol Base “Raúl Baena”.

En esta ocasión ampliamos a dos las categorías participantes, BENJAMÍN y ALEVÍN.

La “Peña Raúl Baena de Torrox” cuenta entre sus socios con numerosos monitores de fútbol base y apasionados del deporte en general, que con su experiencia y dedicación harán de esta segunda edición un nuevo éxito deportivo y lúdico, sin olvidar los valores fundamentales en la educación de nuestros pequeños.

Entendemos el fútbol, como juego y como deporte, considerándolo una importante fuente para la educación integral del niño. A través de su práctica tanto en el entrenamiento, como en este caso para la competición, además de los aspectos técnicos específicos, se fomentan importantes valores humanos. De este modo nos implicamos en el fútbol base, ya que más que monitores somos y nos consideramos… educadores.

El Torneo tendrá lugar el domingo día 27 de Mayo de 2012 en la localidad malagueña de Torrox, en el Campo Municipal de San Roque. La jornada comenzará a las 9:00 horas de la mañana y acabará sobre las 20:45 horas de la tarde.

El motivo de la celebración del torneo en mayo, se debe a que en esa fecha podremos disfrutar de la compañía del jugador de primera división del R.C.D. Espanyol de Barcelona y jugador de la Selección Española Sub-21 que da nombre a nuestra Peña, Raúl Baena. Así podremos compartir junto al futbolista de élite una jornada de fútbol y convivencia inolvidable, especialmente para los más jóvenes.

La organización pondrá a disposición de todos los asistentes un servicio de bar, que unido a las magnificas instalaciones de nuestro complejo deportivo harán que la jornada sea más amena y cómoda para todos. Para el almuerzo, se realizarán varios turnos, donde cada participante (jugador/a) recibirá su comida, compuesta por un plato de pasta (macarrones), refresco y postre.

 

ORGANIZACIÓN

El II Torneo de Fútbol Base PEÑA RAÚL BAENA está organizado por la Peña fundada el 23 de febrero de 2010, en honor al primer jugador torroxeño que llega a la élite del fútbol español.

 

FECHA E INSTALACIONES

La fecha de celebración es el domingo 27 de Mayo de 2012. El horario de llegada de cada equipo a las instalaciones debe de ser de 45 minutos antes del inicio del primer partido, debiendo de presentar a la organización la hoja de inscripción del equipo al torneo en la mesa central.

El campo de fútbol municipal de San Roque de la ciudad de Torrox (Málaga) será la sede de juego oficial. Además contaremos con el Pabellón cubierto y la Piscina, ambas instalaciones municipales, se encuentran dentro del mismo complejo deportivo.

El municipal de San Roque dispone de dos campos de fútbol 7 y la superficie del terreno de juego es de césped artificial de primera calidad homologado por la FIFA.

En el pabellón cubierto contiguo contamos con los vestuarios, que estarán durante toda la jornada a disposición de los equipos participantes, así como la piscina.

 

CATEGORIAS

· BENJAMIN : Jugadores nacidos durante los años 2002 y 2003.

· ALEVIN : Jugadores nacidos durante el año 2001, primer año de alevines.

El Torneo en cada categoría estará compuesto por 2 grupos de 4 equipos (8 equipos), estructurados por cabezas de serie según criterio de la organización.

- En categoría alevín el grupo A estará compuesto por el Málaga CF, Córdoba CF, UD Maracena y EF Vélez Castejón, mientras que en el grupo B estarán Real Betis, Granada CF, AD Almuñécar 77 y ADC Faro de Torrox.

- En categoría benjamín, el grupo A estará compuesto por Granada CF, Córdoba CF, UD Fuengirola Boliches y CD Peña Los Compadres, mientras que en el grupo B estarán Málaga CF, Real Betis, UD Maracena y ADC Faro de Torrox.

De los cuales los primeros clasificados de cada grupo accederán directamente a semifinales, mientras que los segundos y terceros clasificados deberán jugar una eliminatoria de ¼ de final, quedando en este caso los cuartos clasificados eliminados de la competición.

 

NORMAS GENERALES DEL TORNEO

1) La reglamentación del torneo será la de la R.F.E.F en modalidad de futbol 7, la organización ha realizado algunas modificaciones que están expresadas a continuación en estas normas generales.

2) Toda la normativa estará a disposición de los equipos participantes durante toda la competición.

3) Las modificaciones particulares de este torneo prevalecerán sobre la normativa genérica de la R.F.E.F.

4) Todos los equipos estarán formados por un máximo de 15 jugadores y 2 entrenadores.

Cada equipo podrá alinear en cada partido a los 15 jugadores, debiendo informar a la organización, antes del inicio de cada encuentro, de los jugadores que van a participar en el mismo, rellenando el acta correspondiente en la mesa del campo donde les toque jugar.

5) Cada jugador únicamente podrá participar con 1 equipo.

6) Los jugadores deberán acreditarse con la ficha federativa actualizada o en su defecto con D.N.I. u original Libro de Familia (La organización recomienda que si es posible se acompañe la licencia también con DNI u original del Libro de Familia a efectos de cualquier problema o reclamación que se pueda producir).

7) Cada partido de la primera fase y ¼ de final constará de 2 periodos de 15 minutos, con un descanso de 5 minutos y otros 5 minutos para comenzar el siguiente partido, por lo que los equipos deberán calentar antes de entrar al campo.

7.1. El tiempo de juego se llevará por la megafonía desde el punto de información para que la puntualidad en los comienzos y finales de los partidos sean iguales para todos los equipos, evitando así los retrasos.

7.2. De esta manera, el equipo que se presente en el campo después del comienzo del tiempo por la organización, y pasados 5 minutos del mismo, ese equipo perderá el partido por 3 – 0.

Tras una segunda incomparecencia del equipo supondrá la descalificación en el torneo, y la pérdida de los demás partidos por 3 – 0.

8) La final se jugará a 20 minutos cada parte, con descanso de 5 minutos.

9) La puntuación en la fase de grupos será, cada partido ganado 3 puntos, empatado 1 punto y perdido 0 puntos.

10) La condición de local o visitante vendrá dada por el sorteo realizado. El equipo local será el que aparezca primero en el emparejamiento. La única incidencia al respecto tendrá que ver con los uniformes de los equipos, en caso de coincidencia de uniformes en un partido deberá cambiarlo el equipo visitante.

11) Se clasificarán para ¼ de final los segundos y terceros clasificados de cada grupo y accederán directamente a semifinales los primeros clasificados de ambos grupos.

12) En caso de empate a puntos en la primera fase entre 2 equipos:

12.1. Se clasificará en primer lugar el equipo que obtuviese la victoria en el enfrentamiento directo.

12.2. En caso de persistir el empate, quedará primero el que tuviese mejor diferencia de goles (favor-contra).

12.3. Si no queda resuelto el empate en el apartado 2, este se solucionará por el mayor número de goles marcados.

12.4. En caso de empate en los apartados 1-2-3, se decidirá en 1 tanda de penaltis (3 por equipo).

13) En caso de empate a puntos en la primera fase entre 3 equipos:

13.1. La mayor cantidad de puntos en los enfrentamientos directos deshará el empate.

13.2. En caso de persistir el empate se aplicará el criterio de mayor diferencia de goles (favor contra) entre los equipos empatados.

13.3. Si no queda resuelto el empate en el apartado 2 este se dirimirá por el mayor número de goles marcados en los partidos disputados por los equipos empatados.

13.4. En caso de persistir el empate este se deshará por el mayor número de goles marcados en los partidos disputados entre todos los equipos componentes del grupo.

13.5. De persistir el empate se realizará un sorteo en la Mesa Central que lo deshará.

14) Al finalizar cada partido el árbitro y los dos capitanes firmarán el acta del partido en mesa correspondiente a su campo de juego. Esas actas se llevarán a la mesa central de información donde se llevarán las clasificaciones y resultados finales.

15) Los cambios en cada partido serán ilimitados y se le deberá comunicar al mesa correspondiente de campo. Ningún jugador entrará en el terreno de juego antes que su compañero haya salido del mismo.

16) Los entrenadores dispondrán de un área técnica de la que no podrán salir bajo ningún concepto.

17) Todo equipo que se retrase 5 minutos del horario establecido por la organización será sancionado con la perdida del encuentro 3-0. Una segunda incomparecencia equivaldrá a la expulsión del equipo de la competición y a la perdida por 3-0 de todos los partidos de ese equipo.

18) Toda reclamación realizada será efectuada y resuelta por el Comité organizador, que es la máxima autoridad del torneo.

19) Los árbitros del torneo serán federados del Colegio Malagueño de Árbitros y de los torneos que organiza el Patronato Municipal de Deportes de Torrox.

20) Cada equipo tendrá asignada una persona responsable de la organización a su disposición para cualquier duda que les pueda surgir durante el torneo. Esta persona se encargará de acompañarles a la asignación de su vestuario, manteniendo cada equipo un vestuario para todo el torneo.

20.1. La organización no se hace responsable de la perdida de objetos, ni de los desperfectos que se ocasionen en los vestuarios de cada equipo. Corriendo a cuanta todo, en el caso de que ocurriese, del equipo que utilice el vestuario.

 

NORMAS DISCIPLINARIAS

1) Dos tarjetas amarillas en el mismo partido acarrean la expulsión del mismo. El equipo podrá completarse con 7 jugadores pasados 2 minutos de la sanción.

2) Una tarjeta roja directa en un partido acarrea la expulsión del mismo. El equipo podrá completarse con 7 jugadores pasados 4 minutos de la sanción.

3) Cualquier actitud antideportiva de los jugadores, aun sin participar en el juego, podrá ser sancionada por el Comité Organizador.

 

NORMAS ORGANIZATIVAS

1) Los equipos que no estén participando en los partidos deberán permanecer en la grada de la instalación.

2) Los jugadores y técnicos de cada equipo atenderán a las observaciones realizadas desde la organización.

3) Cada equipo tendrá asignado durante la competición un vestuario, teniendo que responsabilizarse de su cuidado y buen estado.

4) Cada equipo tendrá asignada una persona para cualquier tipo de cuestión que surja en el desarrollo del torneo.

5) Si se producen desperfectos en los vestuarios por los equipos participantes llevará consigo los correspondientes gastos, pudiendo llegar incluso a producirse la descalificación del equipo que los produzca.

6) El torneo contará con la presencia de servicios médicos y un fisioterapeuta para las posibles lesiones que se puedan originar durante la celebración del campeonato.

 

PREMIOS, TROFEOS Y REGALOS

1) El Torneo contará con un trofeo recordatorio y en agradecimiento por la participación para cada uno de los equipos participantes.

2) Se premiara:

- 1º Clasificado

- 2º Clasificado

- Mejor Jugador

- Trofeo especial al jugador motor

- Máximo goleador

- Portero menos goleado

3) Camiseta conmemorativa para cada jugador.

 

OBJETIVOS DEL TORNEO

1) El objetivo de este torneo es fomentar la unión de cada uno de los equipos participantes fuera de su entorno habitual así como la relación con otros grupos de jugadores de distintas localidades.

2) Disfrutar de un día en armonía con otros niños practicando su deporte favorito.

3) Compartir con los participantes nuevas experiencias tanto dentro como fuera del campeonato en juego.

4) Recompensar a los jugadores de cada equipo por el esfuerzo realizado durante toda una temporada.

 

FAMILIARES Y ACOMPAÑANTES

Es muy importante también que familiares y acompañantes arropen y animen a los niños.

Para todos ellos durante el torneo tendremos la máxima atención personal e intentaremos que de forma indirecta se involucren en el mismo y disfruten de un día que esperamos sea inolvidable.

Dispondrán de una cantina bar y tasca, áreas de descanso, piscina, servicios…

 

SORTEOS

Comunicarles que dispondremos de dos maravillosos sorteos durante la jornada, la camiseta y chándal oficiales del R.C.D. Espanyol, cedidos por el jugador. Los sorteos se realizarán por separado y se entregarán al finalizar el campeonato en el acto de entrega de premios.

 

ALMUERZO

Para los jugadores y técnicos de los equipos la organización tiene establecida una zona para cada equipo en la que podrán degustar bebida, plato de pasta (macarrones) y helado.

Para los familiares y acompañantes tendremos a vuestra disposición una tasca donde se podrán consumir refrescos y comida variada a precio simbólico.

Además, el campo municipal de San Roque se encuentra muy cerca del casco histórico de Torrox por lo que disponéis de un descanso en el almuerzo para aprovechar y visitar el municipio.

 


Peña Raúl Baena de Torrox