|
|||||||||||||||||||
El Hapkido es por excelencia un Arte de Defensa Personal. Su amplio repertorio técnico consta de proyecciones, estrangulamientos, llaves y torsiones de la escuela del Daito Ryu Aiki Jitsu, del Maestro Sokaku Takeda, así como técnicas de mano, pie y armas de luchas primitivas coreanas, como el Taekyon.
|
|
|
|||||||||||||||||
|
El Hapkido está esencialmente constituido por movimientos circulares que incluyen torsiones (estímulos articulares) e inmovilizaciones, utilizando puntos de presión correspondientes a los meridianos de los órganos internos usados habitualmente en acupuntura, Do-In, Shiatsu, etc.
La fundación del Hapkido moderno es atribuido a Choi Yong Sul (1.904/1.986), él es considerado como el fundador del Hapkido.
Maestro Choi Yong Sul, fundador del Hapkido
En el año 1.911 Choi fue tomado como prisionero por las tropas de ocupación japonesas y llevado a Japón, tenía 7 años. La reubicación de niños coreanos era una práctica bastante común por parte de la ocupación japonesa, que tuvo lugar entre 1.909 y 1.945. Choi fue asignado a Sokaku Takeda (1.860 - 1.943), el trigésimo segundo patriarca de la Escuela Daito Ryu AikiJitsu, adoptando el nombre japonés de Yoshida Asao. Choi permaneció con Sokaku Takeda hasta su muerte, trabajando para él y desarrollando y perfeccionando su avanzado sistema de artes marciales. Morihei Ueshiba, también estudiante de Takeda, utilizó el Daito Ryu AikiJitsu como base para desarrollar el Aikido.
Osensei Ueshiba, fundador del Aikido Osensei Ueshiba enseñando Aikido Demostración de Aikido de Osensei Ueshiba. Práctica del Aikido hoy en día.
El Gran Maestro Choi desarrollo un sistema de lucha derivado de combinaciones de artes nativas Coreanas con las bases técnicas del Daito Ryu AikiJitsu. Luego de su regreso a Corea, Choi comenzó a enseñar defensa personal en la ciudad de Tae Gu. En esta época se reunieron allí varios practicantes de estilos de luchas coreanas que pasaron a ser sus alumnos y colaboradores en la formación del Hapkido moderno, que incoporó al estilo Daito Ryu varias técnicas de origen coreano muy eficaces y letales en combate.
De esta manera, el Hapkido se transformó en un arte de gran complejidad, pero de mucha eficacia.
Maestro Choi enseñando a sus alumnos
Maestro Choi mostrando técnicas a uno de sus alumnos
Inicialmente el Arte del Maestro Choi fué denominado Yu Sul, Yu Kwon Sul y Yawara. Uno de los estudiantes graduados de Choi, Ji Han Jae reivindica ser el primero en usar el nombre de "Hapkido" en Seúl en el año 1.957, mas este término es fuertemente reivindicado por Suh Bok Sup (antiguo alumno del Gran Maestro Choi), ambos afirmaron que ya estaban usando la palabra Hapkido para su estilo cuando, en 1.951 abrían su primera escuela.
Sin embargo el Gran Maestro Ji Han Jae, es uno de los mayores responsables de la divulgación de este noble arte en occidente, llevó al Hapkido por los cines de Hong Kong al actuar en la película “Juego de la Muerte” con Bruce Lee.
Maestro Ji Han Hae, en la película "El Juego de la Muerte", junto a Bruce Lee.
Con el alejamiento gradual de Choi del mando del Hapkido y su posterior muerte, sus principales alumnos comienzan a desarrollar estilos propios teniendo como base las enseñanzas del Maestro Choi y enfatizando en determinados principios y conceptos personales, como los que conocemos hoy en día, que por tener nombres o marcas registradas diferentes, continúan con las bases técnicas que infundó en este Arte su creador.
|
|
Fuente: www.hispagimnasios.com