ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (WEBQUEST) N°5
INTRODUCCIÓN | ||||||||||||||
MONO CHORO COLA AMARILLA | ||||||||||||||
Desde este 27 de marzo del 2019, el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) pone en circulación la octava moneda de la Serie Numismática “Fauna Silvestre Amenazada del Perú” alusiva al mono choro cola amarilla (Lagothrix flavicauda). Esta nueva moneda hace homenaje a una especie que aparece en la lista actual de los 25 primates más amenazados en el ámbito mundial. Según el BCR, su hábitat se encuentra principalmente en los bosques montanos de San Martín y Amazonas. Según Mongabay Latam, esta especie también es conocida como tupa, pacorrunto, quillirruntu o quilla corote, debido a su cola colorada y amarilla. El medio anota que, de acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, la especie mencionada está clasificada como Críticamente Amenazado. SOBRE EL MONO CHORO COLA AMARILLA Se encuentran entre las regiones de Amazonas y San Martín, y su hábitat comprende los bosques montanos y bosques selváticos de neblina que se encuentran entre los 1.400 m.s.n.m y los 2.700 m.s.n.m. La especie puede comer fruta, flores, hojas, líquenes, raíces de epifitas, entre otros. Pero su estado es crítico. Además de estar considerada como una especie Críticamente Amenazada, el mono choro cola amarilla figura en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres como una especie amenazada de extinción. Mongabay Latam precisa que las estimaciones sobre la cantidad de monos de este tipo que habitan en el Perú varían entre 1.000 a 5.000 individuos. |
||||||||||||||
|
aa