Crea tu página Web fácil

 

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (WEBQUEST)  N° 3 

CÓNDOR ANDINO 

 

INTRODUCCIÓN

Saludo cordiales estimados estudiantes , en esta oportunidad nos vamos a referir al cóndor andino que es  un animal silvestre  en peligro de extinción . Les invito a leer 

El cóndor andino (Vultur gryphus) deriva del vocablo quechua “kuntur” y es el ave voladora más grande del mundo.

Su presencia se localiza en los Andes de toda Sudamérica, en el Perú habita en zonas montañosas hasta los 5 000 msnm y cerca de zonas costeras donde abundan las brisas marinas y fuertes corrientes térmicas de aire que le permiten planear dado su gran peso (hasta 15 kg) y envergadura de alas (hasta 3 m), así lo explica la Dirección General de Diversidad Biológica del Ministerio del Ambiente.

“Esta magnífica especie puede vivir más de 70 años, alcanza su madurez reproductiva a los 6 años y puede tener una cría cada dos años”. 

El Minam indica que por sus hábitos carroñeros, el cóndor andino cumple una importante labor como limpiador de los ecosistemas. Se encuentra amenazado por la caza, captura ilegal y envenenamiento, motivados por creencias y rituales.

https://youtu.be/7FHNxzYRZVQ

El Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) presentaron  la tercera moneda de un sol (S/ 1) de la serie numismática “Fauna Silvestre Amenazada del Perú”, en esta alusiva al cóndor andino.

Esta especie, cuyo nombre científico es Vultur gryphus, es el ave voladora más grande del mundo, puede llegar a vivir hasta ochenta años y medir hasta 1.2 m. de altura y 3.3 m. de envergadura alar. Asimismo, se estima que actualmente existen 6,700 ejemplares a nivel mundial, de los cuales 500 cóndores aproximadamente habitan en territorio peruano, en más de veinte áreas naturales protegidas.

La circulación de la nueva moneda de S/ 1 permite  revalorar a esta especie y generar conciencia en la población sobre la importancia de su cuidado y conservación.

En  esta actividad de aprendizaje referido al Cóndor Andino , realizaremos entretenidas tareas así que : ¡Manos a la obra !  ¡ Ustedes si pueden!

 

TAREA

Vas a tener que realizar  en tu cuaderno lo siguiente:

AREA: MATEMÁTICA :

  • Entrar a la web del Banco Central de Reserva del Perú  (MUCEN) haciendo clic en el  link de la sección recursos de esta webquest , observar las moneda de 1 sol del  "CONDOR ANDINO"  y realizar lo siguiente :
  • Identificar todas las figuras geométricas  que muestra la moneda de 1 sol 
  • Indentificar cuanto mide el diámetro de la moneda 
  • En  una cartulina  dibujan la moneda , para ello deben seguir los siguientes pasos: 
  1. Con regla y compás dibujar la circunferencia a escala que ustedes crean conveniente
  2. Dentro de la circunferencia construir un octógono inscrito al igual que la moneda 
  3. Calcular la diferencia que hay entre el área del círculo y el  área de la superficie del octógono inscrito en la moneda .  

AREA : CIENCIA Y TECNOLOGÍA

I ) Elaborar un  cuadro resumen sobre las causas de extinsión del CONDOR ANDINO 

AREA : ARTE 

- Dibujar dentro de la circunferencia y octágono lo que observan en la moneda 

- Sombrear los dibujos conforme está en la moneda 

- Hacer un marco con cartón reciclado y colocar la moneda 

ÁREA : PERSONAL SOCIAL , CIUDADANIA Y CÍVICA:

Responder las siguientes preguntas:

Como ciudadano responsable y consciente del peligro de extinsión deL CÓNDOR ANDINO  ¿ Qué  medidas de protección proponen para evitar la extinción de este animalito ?  ¿ Que le sugieren realizar a las autoridades para reducir este lamentable peligro ?

AREA: COMUNICACIÓN 

Elaborar un cuento sobre el CÓNDOR ANDINO  .

 

PROCESO

Todos los trabajos lo realizan de la siguiente manera :

AREA MATEMÁTICA: 

CASA (VIRTUAL )

-Consiguen los materiales (cartón reciclado ) y las herramientas de dibujo (regla y compás ) . 

-Visualizan los vídeos y links que se encuentran en la sección recursos de esta webquest

COLEGIO (PRESENCIAL )

Se forman grupos de 5 integrantes cada uno

Se distribuyen roles :

-Un  ingeniero : Orienta y guía al resto de compañeros a dibujar la circunferencia y polígono

-Un artista : Es el que guía y orienta a sus compañeros como dibujar la moneda y dar los acabados finales 

-Un ecologista: Es el que guía y orienta como elaborar el mapa conceptual

-Un escritor: Es el que guía y orienta a sus compañeros como hacer el texto descriptivo y responder a las preguntas propuestas como ciudadano consciente de esta problemática

 

RECURSO
MUCEN 

FAUNA SILVESTRE AMENAZADA DEL PERÚ

 

VIDEOS 

EL CÓNDOR ANDINO

LINCK

EL CÓNDOR ANDINO (MUCEN) 

 

EVALUACIÓN

La evaluación se según cada área curricular , según lo siguiente:

-Para el área de matemática se evaluará la precisión en el trazado de la circunferencia y polígono que se encuentra en la moneda ( rúbrica ) 

-Para el cálculo de perímetro y áreas se usará una lista de cotejos 

-Se realizará una autoevaluación , según el instrumento que se presentará en clase 

 

CONCLUSIONES 

Con esta actividad hemos aprenderomos a construir figuras geométricas , como: circunferencias , polígonos regulares , haciendo uso de regla y compás .  Aprenderemos a dibujar , narrar textos y a la vez que tomaremos  conciencia sobre el peligro de extinción de este importante animalito silvestre. 

Crea tu página Web fácil