Crea tu página Web fácil
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE  (WEBQUEST)  N°4 

EL TAPIR ANDINO

INTRODUCCIÓN

Saludos cordiales estimados alumnos(as). En esta actividad de aprendizaje nos vamos a referir a otro animalito que está en vias de extinción , situación que debemos tomar conciencia para prevenir este lamentable suceso.  Les invito a leer lo siguiente:

TAPIR ANDINO

El 15 de marzo de 2018 , el  Banco Central de Reserva del Perú (BCR) puso en circulación la cuarta moneda de la serie Numismática “Fauna Silvestre Amenazada del Perú”, esta vez dedicada al tapir andino o de montaña (Tapirus pinchaque), especie que se encuentra en Peligro Crítico de Extinción.

Esta especie es herbívora, vive en la Cordillera de los Andes, desde el norte de Colombia, en Ecuador hasta el noroccidente de Perú, en la vertiente del Atlántico, entre los 1200 y 4700 metros sobre el nivel del mar.

En el Perú, se le encuentra en los ecosistemas de bosques nublados y páramos en los departamentos de Piura y Cajamarca. Se estima que su población en el país no excedería los 400 ejemplares.

Es un importante dispersor de semillas y es considerado una especie “paraguas”, porque cualquier acción para su conservación beneficia a otras especies. Sus principales amenazas son la pérdida y fragmentación de su hábitat, así como la caza y captura ilegal por su carne.

Esta especie está incluida en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), mediante el cual se prohíbe el comercio internacional, salvo sea por fines no comerciales. En el Perú, la Autoridad Administrativa CITES es el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego.

El tapir andino está protegido por el Estado Peruano e integra la lista de las especies amenazadas de fauna silvestre según el D.S. 004-2014-MINAGRI; y figura en la categoría de En Peligro, según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Es el más pequeño de las cuatro especies de tapires que viven en el planeta. En el Perú también habita el tapir o sachavaca (Tapirus terrestris) en la llanura amazónica.

En esta actividad de aprendizaje nos divertiremos aprendiendo matemática y otras áreas curriculares conociendo  aspectos muy importantes de este animalito silvestre .¡ Vamos ¡ Ustedes  si pueden¡  Manos a la obra !

TAREA

Vas a tener que realizar  en tu cuaderno lo siguiente:

AREA: MATEMÁTICA :

  • Entrar a la web del Banco Central de Reserva del Perú (MUCEN) haciendo clic en el  link en la sección recursos  de esta webquest , observar las moneda de 1 sol del  TAPIR ANDINO    y realizar lo siguiente 
  • Identificar todas las figuras geométricas  que muestra la moneda de 1 sol 
  • Indentificar cuanto mide el diámetro de la moneda 
  • En un papel bond A4 , vamos a dibujar la moneda , para ello deben seguir los siguientes pasos: 
  1. Con regla y compás dibujar la circunferencia a escala que ustedes crean conveniente
  2. Dentro de la circunferencia construir un octógono inscrito al igual que la moneda 
  3. Medir cada uno de los lados del octógono y hallar su perímetro  
  4. Calcular el área de la superficie del octógono que está dentro de la moneda 

AREA : CIENCIA Y TECNOLOGÍA

I ) Elaborar un organizador visual  " Salvemos al  Tapir ANdino  . El organizador debe incluir los siguiente: 

  • Habitat . 
  • Características 
  • Nombre científico 
  •  Clasificación científica 
  • Otros 

AREA : ARTE 

- Dibujar dentro de la circunferencia y octágono lo que observan en la moneda 

- Sombrear los dibujos conforme está en la moneda 

- Hacer un marco con cartón reciclado y colocar la moneda 

ÁREA : PERSONAL SOCIAL , CIUDADANIA Y CÍVICA:

Responder las siguientes preguntas:

Como ciudadano responsable y consciente del peligro de extinción de este animalito ¿ Que medidas de protección proponen para evitar la extinción de este animalito ?  ¿ Que le sugieren realizar a las autoridades para reducir este lamentable peligro ?

AREA: COMUNICACIÓN 

Elaborar un poema sobre el TAPIR ANDINO ,  lo escriben en papeles reciclados y lo colocan marco con cartón o palitos de árboles reciclados 

 

 

 
PROCESO

Todos los trabajos lo realizan de la siguiente manera :

AREA MATEMÁTICA: 

CASA (VIRTUAL )

Consiguen los materiales (cartón reciclado ) y las herramientas de dibujo (regla y compás ) . 

Visualizan los vídeos y links que se encuentran en la sección recursos de esta webquest

COLEGIO (PRESENCIAL )

Se forman grupos de 5 integrantes cada uno

Se distribuyen roles :

-Un  ingeniero : Orienta y guía al resto de compañeros a dibujar la circunferencia y polígono

-Un artista : Es el que guía y orienta a sus compañeros como dibujar la moneda y dar los acabados finales 

-Un ecologista: Es el que guía y orienta como elaborar el mapa conceptual

-Un escritor: Es el que guía y orienta a sus compañeros como hacer el texto descriptivo y responder a las preguntas propuestas como ciudadano consciente de esta problemática

 

 

 

RECURSOS

MUCEN 

FAUNA SILVESTRE AMENAZADA DEL PERÚ

 

VIDEO: TAPIR ANDINO 

LINK

 

EL TAPIR ANDINO (MUCEN)

 

CONCLUSIÓN 

La evaluación se según cada área curricular , según lo siguiente:

-Para el área de matemática se evaluará la precisión en el trazado de la circunferencia y polígono que se encuentra en la moneda ( rúbric ) 

-Para el cálculo de perímetro y pareas se usará una lista de cotejos 

-Se realizará una autoevaluación , según el instrumento que se presentará en clase 

 

 
CONCLUSIONES 

Con esta actividad aprenderemos  a construir figuras geométricas , como circunferencias , polígonos regulares , haciendo uso de regla y compás .  También aprenderemos a dibujar , narrar textos y a la vez que tomaremos  conciencia sobre el peligro de extinción de este importante animalito silvestre .

 

 

 

 

 

 

Crea tu página Web fácil