Manifestar al párroco las necesidades de los fieles, principalmente espirituales y sus deseos así como, en razón de su propio conocimiento y prestigio, manifestarle su opinión sobre aquello que pertenece al bien pastoral de la Iglesia.
Ayudar al párroco a tener un conocimiento lo más completo posible de la realidad y pueda así estar atento a los desafíos del mundo actual y ser sensible a las angustias y esperanzas de sus gentes compartiendo sus vicisitudes y, sobre todo, asumiendo una actitud de solidaridad con los pobres.
Aconsejar al párroco en la determinación de metas, objetivos e indicadores pastorales para que la actividad pastoral de la parroquía sea orgánica, armónica y planificada.
Aconsejar al párroco para la mejor distribución del territorio parroquial en zonas y sectores para una atención pastoral más adecuada.
Aconsejar al párroco para discernir los carismas y las cualidades de los fieles que puedan contribuir a la animación de la comunidad, escuchándolos y dialogando con ellos, para impulsar así su participación y corresponsabilidad y favorecer una mejor distribución de las tareas y servicios pastorales, para las que los fieles pueden "sentirse llamados o ser llamados a colaborar.... en el servicio de la comunidad eclesial, para el crecimiento y la vida de ésta, ejerciendo ministerios muy diversos según la gracia y los carismas que el Señor quiera concederles"
Evaluar periódicamente los planes y programas pastorales y en general las actividades pastorales de la parroquía.
Para la elaboración de planes y distribución de tareas, ténganse en cuenta las siguientes áreas de trabajo:
Acción Misionera: Primer anuncio misionero para los bautizados alejados o no practicantes y para los no bautizados:Jóvenes y adultos
Acción Catecumenal para los bautizados practicante que no han completado su iniciación cristiana y/o no se han integrado a la comunidad parroquial: niños, adolescentes, jóvenes y adultos.
Acción Pastoral con todos los miembros de la comunidad parroquial (Equipos o ministerios de Evangelización, Catequesis, Liturgía, Comunidades, Pastoral Social,Pastoral Familiar, Pastoral Juvenil, Pastoral de Salud, Formación de agentes, etc)
Para la elaboración de planes y programación, ténganse en cuenta también la realidad social que prevalezca en la parroquía y que necesiten una mayor atención pastoral: pobres, emigrantes, jóvenes, obreros o algunos otros grupos de personas que prevalezcan en la parroquía y que tengan una problemática propia.
|